↓
Inicio Menú ↓
Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario
  • Presentación
  • Adquisiciones
  • Directorio
  • Legales
  • Colaboraciones

HISTORIAS

Revista de la Dirección de Estudios Históricos del INAH

1 2 >>

Contenido de: Historias 34 (abr-sept/1995)

Navegador de artículos

1 2 >>

Índice, Número 34

Publicado el 30 abril, 1995 por adminhistoriasmayo 2, 2012

REVISTA DE LA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA Número 34 México. D.F. Abril-Septiembre 1995 ÍNDICE ENTRADA LIBRE NICHOLSON BAKER El gran descarte ANTONIO RUBIAL Pobreza, castidad y obediencia. La vida cotidiana en los conventos … Sigue leyendo →

Publicado en Historias 34 (abr-sept/1995),ÍNDICE

El gran descarte

Publicado el 29 abril, 1995 por adminhistoriasmayo 2, 2012

Autor(es): Nicholson Baker Resumen: Este artículo se publicó originalmente en The New Yorker, 4 de abril de 1994. Traducción de Lligany Lomelí. Una tarde soleada de octubre de 1985, una multitud de bibliotecarios y administradores de bibliotecas se reunió junto … Sigue leyendo →

Publicado en ENTRADA LIBRE,Historias 34 (abr-sept/1995)

Pobreza, castidad y obediencia. La vida cotidiana en los conventos agustinos del siglo XVII

Publicado el 28 abril, 1995 por adminhistoriasmayo 2, 2012

Autor(es): Antonio Rubial Resumen: “Un monje solía dormirse en el coro mientras maytines. Una noche vieron los monjes que un Cristo, desde el altar donde estaba, vino a él y le despertó dándole un gran bofetón, con que de allí … Sigue leyendo →

Publicado en ENSAYOS,Historias 34 (abr-sept/1995)

La relación del águila mexicana con la virgen de Guadalupe entre los siglos XVII y XIX

Publicado el 27 abril, 1995 por adminhistoriasnoviembre 26, 2018

Autor(es): Marta Terán Resumen: expone algunos temas afines al conocimiento de cómo y por qué comenzaron a relacionarse los dos símbolos fundamentales de México: el águila sobre un nopal devorando una serpiente, emblema de la fundación mítica del imperio mexicano … Sigue leyendo →

Publicado en ENSAYOS,Historias 34 (abr-sept/1995)

La vida en México. Una breve historia

Publicado el 26 abril, 1995 por adminhistoriasmayo 3, 2012

Autor(es): María Soledad Arbeláez Resumen: La escocesa Fanny Erskine Inglis, marquesa Calderón de la Barca, escribió uno de los libros de viajeros del siglo XIX más conocidos, La vida en México. El libro, publicado simultáneamente en Londres y Boston en … Sigue leyendo →

Publicado en ENSAYOS,Historias 34 (abr-sept/1995)

¿Cómo resolver el problema económico de la Revolución? La política hacendaria del constitucionalismo

Publicado el 25 abril, 1995 por adminhistoriasmayo 3, 2012

Autor(es): Luz María Uhthoff Resumen: Se dice que para Venustiano Carranza el país era una totalidad conceptual y administrativa de la que él era el único representante legítimo, sin que importara cuánto de ese territorio se dominara. Esto también es … Sigue leyendo →

Publicado en ENSAYOS,Historias 34 (abr-sept/1995)

Entre lo público y lo privado: el llanto en el cine mexicano de los años cuarenta

Publicado el 24 abril, 1995 por adminhistoriasmayo 3, 2012

Autor(es): Julia Tuñón Resumen: Es clara la enorme fuerza que encie:rra el cinematógrafo. Abre un abanico que baildea entre binomios: la luminosidad de la pantalla con la oscuridad de la sala, el sonido (música, diálogos y efectos) con el silencio, … Sigue leyendo →

Publicado en ENSAYOS,Historias 34 (abr-sept/1995)

Letras de mujer. Juana Manuela Gorriti y la imaginación nacional andina, siglo XIX

Publicado el 23 abril, 1995 por adminhistoriasmayo 3, 2012

Autor(es): Luis Miguel Glave Resumen: Juana Manuela Gorriti (Salta, 1818-Buenos Aires, 1892) fue una mujer apasionada y apasionante; innovadora. Tan real como que su vida pareciera de novela. En su biografía se tejen las nacientes historias nacionales de tres países: … Sigue leyendo →

Publicado en AMÉRICA,Historias 34 (abr-sept/1995)

La muerte del Calzontzin; otro testimonio

Publicado el 22 abril, 1995 por adminhistoriasmayo 3, 2012

Autor(es): Ethelia Ruiz Medrano Resumen: Este documento no ha sido editado, aunque sí comentado. J. Benedict Warren, el mejor especialista sobre Michoacán en el siglo XVI, menciona y comenta a grandes rasgos -junto con otros documentos- el testimonio de García … Sigue leyendo →

Publicado en CARTONES Y COSAS VISTAS,Historias 34 (abr-sept/1995)

Documentos para la historia de S.M. Eisenstein (1898-1948) en México

Publicado el 21 abril, 1995 por adminhistoriasmayo 3, 2012

Autor(es): Rina Ortiz y Antonio Saborit Resumen: La siguiente lista proviene del Fondo Sergei M. Eisenstein, sito actualmente en el Archivo de Arte y Literatura de Rusia. De este fondo han salido trabajos como el de Jay Leyda y Zina … Sigue leyendo →

Publicado en ANDAMIO,Historias 34 (abr-sept/1995)

Navegador de artículos

1 2 >>
. : : REVISTA HISTORIAS : : .
Dirección de Estudios Históricos, Allende 172, Col. Tlalpan,14000, México, D.F. Tel: 4040-5100
↑