Autor(es): John Tutino
Resumen: Los mexicanos se proveyeron de telas de algodón durante siglos antes de la conquista española. Los europeos trajeron ovejas al Nuevo Mundo, añadiendo las lanas a los textiles mexicanos. Los españoles también introdujeron grandes talleres, los obrajes, para la producción comercial de paño. El dominio colonial trajo por lo tanto diversificación y comercialización a los textiles mexicanos. Se importaron de Europa costosos paños de lujo para las elites coloniales, pero a lo largo de casi toda la época colonial, las telas de la vida diaria las hicieron en México mujeres campesinas, familias de artesanos y manufactureros en obrajes.